Entre los aspectos a considerar en la patogenia de la infección del virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa, se encuentra la persistencia del virus en los órganos linfoides y se señalan diferencias en cuanto a la virulencia de las cepas y el efecto de los anticuerpos maternos sobre las cepas del virus, tanto vacunal como salvaje. Con el objetivo de determinar la persistencia de una cepa vacunal y de una cepa de campo en los órganos linfoides en pollos de engorde comerciales, se inocularon pollos a los 8 días de edad por la vía oculo-nasal con ambas cepas y se estudiaron por inmunoperoxidasa para revelar la presencia de antígeno viral en cortes de tejido de Bazo, Bolsa y Timo a diferentes tiempos post-inoculación. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en la persistencia del virus en los órganos linfoides según la cepa inoculada, la cepa de campo BF8 virulenta permaneció por un tiempo más prolongado, hasta los 21 días PI, mientras que la cepa vacunal solo se pudo detectar hasta los 12 días PI. La infección de los órganos por la cepa vacunal se vio demorada por la influencia de los anticuerpos maternos y se observaron también diferencias en la persistencia del virus según el órgano evaluado, permaneciendo la infección por más tiempo en la bolsa de Fabricio que en Bazo y Timo.